Seleccionar página
Jesús Mostajo

Jesús Mostajo

Software Developer and IT Manager

Google Drive es el servicio de alojamiento de archivos en la nube del que se sirven los productos de Google. 

Hemos mencionado ya muchas veces a Google Drive. Seguramente ya sabrás que se trata del servicio de alojamiento en la nube de Google. Dependiendo de la versión de Google Workspace que tengas podrás disponer desde 15 Gb de espacio de almacenamiento hasta una cantidad ilimitada.

En Drive podrás guardar, compartir y colaborar en archivos y carpetas desde cualquier dispositivo. Podrás acceder a ellos de una manera sencilla y, por supuesto, todo el contenido está seguro y protegido. La integración con Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones es perfecta, así como con otras herramientas que ya pueda estar utilizando tu equipo como, por ejemplo, Microsoft Office.

Cómo funciona el espacio de almacenamiento de Google

El espacio de almacenamiento es compartido entre Gmail, Google Drive y Google Fotos por lo que no está de más conocer cómo funciona y cómo gestionar el espacio del que se dispone. 

Cada cuenta de Google parte de 15 GB de espacio de almacenamiento, que puedes aumentar en función los distintos planes de Google Workspace que puedes adquirir.

Ahora puedes adquirir Google Workspace en nuestra tienda

No todos los archivos cuentan por igual a efectos de la cuota de almacenamiento. En general, los archivos anteriores al 1 de junio de 2021 (salvo que se hayan editado después de esa fecha) no ocupan espacio. Los que sí lo hacen son:

  • Copias de seguridad de fotos y vídeos en calidad original creadas en Google Fotos.
  • Copias de seguridad de fotos y vídeos en alta calidad (que ahora se llama “ahorro de almacenamiento”) y en calidad exprés creadas en Google Fotos
  • Mensajes y archivos adjuntos de Gmail, incluidos los de las carpetas Spam y Papelera.
  • Archivos de Google Drive, como PDFs, imágenes y vídeos.
  • Archivos creados o editados en aplicaciones de creación de contenido en equipo, como Documentos de Google, Hojas de cálculo, Presentaciones, Dibujos, Formularios, Grabadora y Jamboard. 

Los archivos compartidos contigo en Google Drive sólo ocupan espacio en el alojamiento del propietario de los mismos.

Qué sucede si superas tu cuota de almacenamiento

Si estás utilizando más espacio de almacenamiento del que tienes disponible, es decir, si superas tu cuota de almacenamiento:

  • No podrás subir archivos ni imágenes nuevos a Google Drive.
  • No podrás crear copias de seguridad de fotos ni vídeos en Google Fotos.
  • Es posible que tampoco puedas enviar ni recibir correos electrónicos en Gmail.
  • No podrás crear archivos en aplicaciones de creación de contenido en equipo, como Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Dibujos, Formularios y Jamboard. Nadie podrá editar ni copiar los archivos afectados hasta que reduzcas el espacio de almacenamiento utilizado.
  • No podrás crear copias de seguridad de los archivos nuevos de Grabadora.

Nota: Podrás seguir iniciando sesión en tu cuenta de Google y accediendo a ella.

Si superas la cuota durante más de dos años, y en caso de que no liberes ni compres más espacio para volver a estar dentro del límite, es posible que se elimine todo tu contenido de Gmail, Google Fotos y Google Drive (incluidos los archivos de Documentos de Google, Hojas de cálculo, Presentaciones, Dibujos, Formularios y Jamboard).

Antes de que esto suceda, Google te avisará por correo electrónico y mediante notificaciones en los productos de Google. con, al menos, tres meses de antelación para que tengas la oportunidad de comprar más espacio de almacenamiento o eliminar archivos para liberar espacio.

Una opción para liberar espacio dentro de tu Drive es descargar los archivos en tu dispositivo personal y, después, eliminarlos del almacenamiento en la nube. Google ofrece, además, acceso a herramientas de gestión de almacenamiento que te ayudan a identificar formas de hacerlo.

Recuerda que, si necesitas más información, estamos disponibles a través de nuestros medios de contacto habituales.

Foto de Rodion Kutsaev para Unsplash