Seleccionar página
Jesús Mostajo

Jesús Mostajo

Software Developer and IT Manager

Elegir bien los colores es importantísimo en el diseño de una página web. Cada color genera una emoción diferente en el usuario y debemos saber utilizarlos para conseguir nuestros objetivos.

Es posible que, tras haber leído nuestro artículo para saber si necesitas rediseñar tu página web, hayas resuelto si te conviene dar ese paso. Ahora ya sabes el qué pero, ¿cómo se hace? Diseñar una página web completa es una tarea complicada. Y aunque hay muchos recursos que facilitan el trabajo, siempre es mejor contar con la ayuda de un profesional (exacto, nosotros podemos ayudarte con ello y puedes consultarnos sin compromiso).

Sin embargo, podemos darte algunas claves por si quieres lanzarte a hacer algunos cambios. Claves que también te serán útiles si prefieres contar con la ayuda de un diseñador. En este artículo haremos un breve repaso a los colores de tu página web.

Una buena impresión al llegar a la página web es fundamental para que los visitantes decidan quedarse en ella. Para obtenerla se debe contar con muchos factores pero, sin duda, el primero de ellos es el diseño. Por eso, una buena elección de colores, armónica y en sintonía con tu marca, es crucial.

Cada color genera una serie de sensaciones en el espectador. Es algo que se ha estudiado profundamente y que se conoce como psicología del color. Por ejemplo, los colores azules transmiten serenidad y seriedad; los rojos, pasión o dinamismo. Escoger los colores que más representan a tu marca es lo principal. Además, se pueden utilizar a tu favor para incitar a que el usuario se dirija o  haga clic allí donde te interesa.

Escoge el color dominante de tu web

Lo primero que hay que escoger es el color que dominará tu web. Esto es relativamente subjetivo y, por lo tanto, puedes basarte en tus gustos personales. O si ya tienes tu marca definida puedes seleccionar uno de sus colores. Se trata de tener el color base sobre el que girarán el resto.

Busca colores que combinen con tu color principal

Hay millones de colores pero bastará con que selecciones dos o tres. Además del color principal, necesitarás un par de colores secundarios que te sirvan para organizar la información de tu web o resaltar elementos como los botones.

Lo más sencillo es recurrir a un círculo cromático para obtener estos colores secundarios. Una de las posibles opciones es seleccionar:

  • Un color análogo (que es el que está próximo al color principal dentro de la rueda de color):
  • Un color complementario (que se encuentra en el lado opuesto al color principal dentro de la rueda de color). Este es el que se suele utilizar para las llamadas a la acción, como los botones, porque es el que mayor contraste tiene.

RGB color wheel 36

Cada uno de estos colores deberá tener, a su vez, su espacio dentro de la web. Una buena proporción es la de 60-30-10: 60% del color principal, 30% por uno de los secundarios y 10% por el otro (el de mayor contraste).Además de estos tres colores podrás utilizar algunos colores neutros (negros, blancos y grises) para completar tu paleta.

Podríamos extendernos mucho más sobre este tema y esta es solo una de las estrategias para crear paletas de color. En internet se pueden encontrar numerosos recursos que nos pueden ayudar a obtener la nuestra pero, a la hora de la verdad, la mejor herramienta es el ojo y la experiencia.

Si te resultan interesantes los temas que tratamos en el blog o estás interesado en algún otro en particular, suscríbete y déjanos tu comentario.

Photo by Hamed Daram on Unsplash