Seleccionar página
Jesús Mostajo

Jesús Mostajo

Software Developer and IT Manager

Os informamos que las empresas que utilizan numeración 902 en sus servicios de atención al cliente deberán revisar las condiciones de uso de las mismas, para no incurrir en el incumplimiento de la nueva normativa aprobada por el gobierno el pasado martes día 22 de diciembre de 2020. Se trata del nuevo Real Decreto-ley 37/2020 de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes. 

Este Real decreto incluye la modificación de los 902 para servicios de atención al cliente. La nueva regulación establece entre otras cosas, lo siguiente: 

  • En caso de que el empresario ponga a disposición de los consumidores y usuarios una línea telefónica a efectos de comunicarse con él en relación con el contrato celebrado:
    • La línea no puede suponer un coste superior a una llamada geográfica o móvil estándar. 
    • Si la empresa pone a disposición un 902, tiene igualmente que ofrecer (y publicitar) un número geográfico o un número móvil. 
  • De forma específica para los sectores declarados de “carácter básico de interés general” (suministro de agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos, así como aquellos que legalmente se determinen), las empresas deben de disponer de un número de atención al cliente gratuito. 

La nueva normativa ya ha entrado en vigor. Ante esta urgencia para el cumplimiento, en Mission Up nos ponemos a disposición de nuestros clientes que tienen contratado numeración 902  para resolverles cualquier duda al respecto y ofrecerles llegado el caso, números alternativos a los indicados en la normativa, principalmente numeración Geográfica y 900/800, en formato totalmente virtual, y con todas las capacidades de la Red Inteligente; así como soluciones para el control y optimización de las comunicaciones. 

Por favor, si eres cliente contacta con nosotros para informarte.  

Para mayor detalle, por favor consulta el Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes. «BOE» núm. 334, de 23/12/2020