Seleccionar página
Jesús Mostajo

Jesús Mostajo

Software Developer and IT Manager

Veremos qué es la caché y cómo limpiarla para mejorar el rendimiento de nuestro navegador.

Cuando visitas una página web, tu navegador envía una solicitud al servidor web correspondiente para descargar los archivos que la conforman. Parte de esos archivos (elementos HTML, CSS, JS e imágenes) se quedan almacenados temporalmente en tu computadora local. Es lo que se llama la memoria caché. Así, la próxima vez que visites la misma página web, tu navegador comprobará primero si dispone de esos archivos localmente para reducir el tiempo de carga y el uso de recursos mejorando la experiencia del usuario.

Ocurre que, en ocasiones, esos archivos pueden quedar obsoletos y ofrecer una versión de la web desactualizada o incorrecta. O que la cantidad de archivos almacenados ocupe demasiado espacio en el disco duro y ralentice el funcionamiento del navegador. Por lo tanto, es conveniente limpiar la caché de vez en cuando para prevenir dichos problemas.

¿Cómo borro la caché de mi navegador?

El procedimiento para limpiar la caché es muy parecido en todos los navegadores aunque es cierto que cada uno tiene sus particularidades para acceder a esa información. A continuación te mostramos cómo hacerlo en los de uso más común:

  • Chrome
  • Mozilla Firefox
  • Safari
  • Opera
  • Microsoft Edge

¿Cómo borrar el caché en Chrome?

El caché y las cookies en Chrome se eliminan desde la sección Borrar datos de navegación. Para acceder a ella se puede utilizar un atajo de teclado:

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete.
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete.

Si esto no funciona, selecciona el menú de tres puntos y en el menú desplegable, selecciona Más herramientas y luego Borrar datos de navegación.

Aquí seleccionarás qué datos se pueden eliminar de Chrome. En el menú Tiempo selecciona Desde siempre para borrarlos todos.

Los datos básicos para borrar son las Cookies y otros datos de sitios y Archivos e imágenes almacenados en caché. También puedes elegir Historial de navegación si deseas eliminar tu historial de búsqueda y las direcciones que visitaste anteriormente. En la sección Configuración Avanzada, puedes seleccionar más tipos de datos para eliminar.

Confirma tu elección con el botón Borrar datos.

Borrar datos de navegación en Chrome

Restablecer la memoria caché y las cookies en Mozilla Firefox

También puedes utilizar un atajo de teclado para abrir Limpiar el historial reciente.

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete.
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete.

O si lo prefieres, en la esquina superior derecha, abre el menú de las tres líneas. Luego selecciona Historial y ahí, selecciona Limpiar el historial reciente.

Igual que en el caso de Chrome, en la ventana que se abre puedes seleccionar qué tipo de datos deseas eliminar (en la sección Historial) y a partir de qué intervalo de tiempo (en el menú Rango temporal a limpiar).

De nuevo los datos esenciales para borrar son Caché y Cookies. También tienes la opción de eliminar las contraseñas de los sitios, tu historial de búsqueda y tu historial de navegación.

En Rango temporal a limpiar deberás seleccionar Todo para asegurarte de que toda la caché y las cookies se eliminen,. Firefox mostrará una advertencia de que se eliminará todo lo seleccionado pero no debe preocuparte. No perderás ningún historial de navegación ni inicios de sesión en el sitio. Tan solo asegúrate de marcar solo las casillas de Cookies y Caché, luego presiona OK.

Otra opción es abrir el menú de tres líneas y seleccionar Ajustes y después la sección Privacidad y seguridad. Desplázate hacia abajo hasta la sección Cookies y datos del sitio y selecciona Limpiar datos.

Aparecerá una ventana emergente en la que podrás elegir qué tipo de datos eliminar: Cookies y Datos del sitio y Contenido web en caché. Marca la casilla de los datos que deseas borrar y confirma la elección con el botón Limpiar.

Borrar datos de navegación en Mozilla Firefox

Borrar el caché en Safari

En este navegador propio del sistema operativo IOS puedes borrar la caché usando el atajo de teclado Command + Option + E o desde el menú Desarrollo.

De forma predeterminada, este menú puede estar oculto. Para habilitarlo, abre el menú Safari, luego selecciona Preferencias. En esta pantalla, selecciona Avanzado y luego marca la casilla Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús.

Ahora aparecerá una nueva sección Desarrollo en la barra de menú de Safari. Abre el menú Desarrollo y elige Vaciar memorias caché.

Borrar los datos de navegación en Opera

En Opera la caché y las cookies se borran desde la sección Borrar datos de navegación. para abrirla puedes usar un atajo de teclado.

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete.
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete.

O desde el menú del lado izquierdo en Opera, donde puedes seleccionar el icono Configuración.

Abre la sección Avanzado, selecciona Privacidad y seguridad y luego elige Borrar datos de navegación.

Ambas opciones abrirá la ventana Borrar datos de navegación, desde donde podrás seleccionar desde cuándo borrar los datos y qué tipo de ellos eliminar. Selecciona Desde siempre para borrarlos todos y marca las casillas solo para Cookies y otros datos de sitio e Imágenes y ficheros en caché si deseas conservar las contraseñas de tus sitios y el historial de navegación. Finalmente, confirma tu elección con el botón Borrar los datos.

En la sección Avanzado encontrarás más opciones de tipos de datos.

Borrar datos de navegación en Opera

¿Cómo limpiar la caché en Microsoft Edge?

Al igual que en el resto de navegadores, deberás localizar el apartado Borrar datos de navegación para borrar la memoria caché y las cookies. Podrás acceder a él usando un atajo de teclado:

  • En Mac, usa la combinación de teclas Command + Shift + Delete
  • En Windows, usa la combinación de teclas Control + Shift + Delete

También abriendo el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionando Configuración en el menú desplegable.

Cuando te encuentres ahí, abre Privacidad, Búsqueda y Servicios, desplázate hacia abajo hasta la sección Borrar datos de exploración y selecciona Elija lo que quiere borrar.

Se abrirá la ventana Borrar datos de exploración donde podrás seleccionar, en Intervalo de tiempo el período a partir del cual se eliminarán los datos. Para asegurarte de que se borran todos los datos, selecciona Siempre. Marca las casillas de Cookies y otros datos del sitio y Archivos e imágenes en memoria caché para borrar sólo la caché y las cookies. Confirma tu elección con el botón Borrar ahora.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Si tienes más dudas puedes consultar nuestra página de soporte.

Photo by Choong Deng Xiang on Unsplash